En conferencia de prensa, el Presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, confirmó la noticia: Panamá ha sido elegida por la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) como la sede de los IV Juegos Sudamericanos de la Juventud.
La revelación llega luego de que la Comisión de Seguimiento de ODESUR, encabezada por Marco Arze (BOL), junto a Inés Remersaro, (URU), María Soto (VEN) y Carolina Sanz (CHI) realizara una visita a la Ciudad de Panamá en la que recorrieron las instalaciones deportivas propuestas para ser utilizadas en el marco de los Juegos.
Durante este recorrido estuvieron acompañados por el Director del Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES), Miguel Ordóñez.
Una vez culminado el recorrido, les esperaba el equipo interinstitucional (PANDEPORTES, COP, ATP y MINSEG) encargado de presentar la propuesta técnica y operativa de Panamá para la realización de los Juegos a los miembros de la Comisión.
Posteriormente, y atendiendo al Informe de la Evaluación presentado por la Comisión, se reunió el Comité Ejecutivo de ODESUR para analizar la candidatura presentada por Panamá para albergar los IV Juegos Suramericanos de la Juventud, siendo formalmente aprobada la solicitud.
La CONFESURF ya fue informada sobre la participación del Surf y está en contacto con ODESURF para ir charlando sobre todos los detalles de las competencias y el sitio donde se realizaran los eventos. Por los primeros comentarios apuntan a la rompiente de Santa Catalina, los mantendremos informados sobre el desarrollo de la organización.
Será la primera vez en la historia deportiva que el país albergue una edición de cualquier categoría de los Juegos Sudamericanos.
Los Juegos Suramericanos de la Juventud son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas entre los 14 a 17 años de edad, de todos los países de América del Sur y también algunos invitados del Caribe y Centroamérica.
La primera edición se llevó a cabo en la ciudad de Lima, capital de Perú, en septiembre de 2013.
Con la designación de Panamá como sede de estos Juegos, previstos a desarrollarse del 22 de marzo al 4 de abril de 2026, el país se prepara para recibir a cientos de deportistas y delegaciones de toda la región, ofreciendo un evento de alto nivel que refleje su capacidad organizativa y su compromiso con el desarrollo del deporte.
Además, serán la antesala de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano Dakar 2026 que se llevarán a cabo del 31 de octubre al 13 de noviembre de 2026 en Senegal.
Postergados en 2022 por la pandemia, será el primer evento olímpico de este tipo que se celebre en África.