HISTORIA

El 6 de diciembre del 2017 se funda la Confederación Suramericana de Surf, en la Sala de Conferencia del Centro Recreacional CAFAE ubicado en el municipio de Punta Hermosa, Lima, Perú, se realizó por la convocatoria del Señor Antonio Sotillo del día 15 de noviembre del mismo año, acto en el cual estuvieron presentes los representantes de:
Argentina
Freddy Tortora, Presidente de la ASA (Asociación Argentina de Surf) acompañado por Cristian Petersen y Pedro Ghilini.
Brasil
Andrea López en representación de Adalvo Argolo, Presidente de la Confederación Brasileña de Surf
Colombia
Simón Salazar en representación de Andrés Porras, Presidente de la Federación Colombiana de Surf
Chile
Paula Muñoz, Presidenta de la Federación Chilena de Surf
Ecuador
Xavier Aguirre, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Surf
Perú
Karin Sierralta en representación de Alberto Figari, Presidente de la Federación Nacional de Tabla y Presidente de la Asociación Panamericana de Surf
Uruguay
Luis María Iturria, Secretario de la Unión de Surf del Uruguay
Venezuela
Freiber Zerpa, Presidente de la Federación Venezolana de Surfing, Alejandro Castillo y Antonio Sotillo.

Se eligió como Presidente a Freddy Tortora, Vicepresidente a Luis María Iturria, Secretario General a Antonio Sotillo, Primer Vocal a Adalvo Argolo, Segundo Vocal a Freiber Zerpa, Tercer Vocal a Alberto Figari, todos elegidos por unanimidad.

La Confederación Suramericana de Surf tiene la misión de ser representante ante la ODESUR de la preparación previa a los Panamericanos, Mundiales y Olimpíadas llevando a cabo diferentes acciones para elevar el nivel de las competencias en la región y de esta manera contribuir a la evolución de nuestros deportes:
Surf Tabla Corta
Longboard
Surf Adaptado
Bodyboard
Stand Up Paddle

Entre los eventos realizados por CONFESURF destacamos:
1º Campeonato Suramericano de Surf Adaptado, Mar del Plata, Argentina (2018)
2º Campeonato Suramericano de Surf Adaptado Mar del Plata, Argentina (2019)
1º Campeonato de Surf Juvenil Cartagena, Colombia (2019)
2º Campeonato de Surf Juvenil Cartagena, Colombia (2020)
3º Campeonato de Surf Juvenil Cartagena, Colombia (2021)
4º Campeonato de Surf Juvenil Mar del Plata, Argentina (2022)
Completar***

Todos los eventos contaron con la presencia de los países de la región permitiendo la visibilidad de nuevos valores y jóvenes promesas que hoy en día están reconocidos por sus entes de deportes con becas y apoyos económicos. A si mismo las federaciones tienen un espacio más de desarrollo institucional, deportivo y de confraternidad con sus pares de otros países, trabajamos con el objetivo de seguir promocionando deportistas, entrenadores, jueces y dirigentes deportivos.

Hoy contamos con un staff Técnico permanente dirigidos por un Director Técnico lo que nos posibilita un potencial organizativo importante para toda la región.

Confederación Sudamericana de Surf ® Todos los derechos reservados. Powered by 3CDesign