La CONFESURF y la FENTA realizaron del 11 al 14 de diciembre en el Centro de Alto Rendimiento de Punta Rocas, distrito de Punta Negra, Provincia de Lima, Perú una nueva edición del clásico Campeonato Sudamericano Juvenil en su sexta edición.
Organizado por la Confederación Sudamericano de Surf (CONFESURF) y la Federación Peruana de Tabla (FENTA) el campeonato contó con la participación de los mejores atletas junior de Sudamérica.
Participaron equipos de la región y un país invitado Costa Rica, contamos con la presencia de los mejores atletas de las categorías SUB 12, 14, 16, 18 varones y damas, y modalidad Bodyboard SUB 18, en varones y damas.
El evento llevo el nombre de Copa @tottusperu , presentado por DOO AUSTRALIA @falabella_pe ,y auspiciado por @momentogrupoinmobiliario @huevoslacalera @dji.pe @spondyluswetsuits @quiver.surf
Los Equipos Nacionales de los países participantes se alojaron en el “Legado” Centro de Alto Rendimiento de Punta Rocas (CAR) en donde los competidores pudieron disfrutar de las instalaciones de tremendo lugar.
El evento tuvo transmisión en vivo de todas las instancias deportivas y en la audiencia pude ver el gran nivel de competencia.
El seleccionado local ganó 6 de las 10 categorías que estaban en disputa por más que dos de ellas, la sub 12, no sumó para el puntaje final por equipos.
Emma García, Facundo Castañeda en Sub 12, Sofía Artieda y Luca Chipoco en la Sub 14, Brianna Barthelmess en la Sub 16 damas y Catalina Zariquiey en la Sub 18 damas fueron los campeones peruanos del evento.
Además los locales lograron la plata en Sub 18 hombres, sub 12 mujeres, Sub 16 damas y bodyboard sub 18 hombres y damas con Gabriel Ljubicic, Antonella Caballero, Camila Sanday, Micheel Yancce y Hannah Saavedra y el bronce en Sub 14 con Aissa Chuman y el cobre en Sub 18 con Sean Goldszmidt.
Los chilenos lograron un gran resultado, superando a los campeones del Sudamericano 2024 Argentina. Se llevaron dos medallas de oro en bodyboard con Bastien Venegas y Emiliana González y varias otras con Nicolás Durand (bronce en sub 12), Matilda Bultó (plata en sub 14), Reimundo Berry (plata en sub 16), Isidora Bultó (plata en Sub 18 y bronce en Sub 16) y Rafaela Montesi (cobre en Sub 18).
Argentina que bajó al tercero no obstante se llevó un oro con Thiago Passeri Pezzati siendo campeón en Sub 16, Facundo Ruggiero en Sub 14 Medalla de Bronce, Katya Wirsch en Sub 18 Medalla de Bronce, Isabella Assman en Bodyboard Sub 18 Medalla de Bronce y Felipe Mercado en Bodyboard Sub 18 Medalla de Bronce.
Colombia que vino con equipo incompleto ganó en la Sub 18 con Romeo Chávez.
Resultado general por países:
1: Perú – 11225 puntos
2: Chile – 9820 puntos
3: Argentina – 8805 puntos
4: Costa Rica – 6735 puntos
5: Uruguay – 5783 puntos
6: Colombia -4080 puntos
7: Venezuela – 1780
8: Brasil – 1280 puntos
9: Panamá – 925 puntos
10: Ecuador – 500 puntos
Sub 12 hombres
Oro: Facundo Castañeda (PER)
Plata: Koa Bryant (CRC)
Bronce: Nicolás Durand (CHI)
Cobre: Maksim Molina (ECU)
Sub 12 mujeres
Oro: Emma García (PER)
Plata: Antonella Caballero (PER)
Bronce: Mikela Castro (CRC)
Cobre: Ambar García (ECU)
Sub 14 hombres
Oro: Luca Chipoco (PER)
Plata: Roberto Camblor (URU)
Bronce: Facundo Ruggiero (ARG)
Cobre: Nicolás Boos (CRC)
Sub 14 mujeres
Oro: Sofía Artieda (PER)
Plata: Matilda Bultó (CHI)
Bronce: Aissa Chuman (PER)
Cobre: Lanay Thompson (BRA)
Sub 16 hombres
Oro: Thiago Passeri (ARG)
Plata: Reimundo Berry (CHI)
Bronce: Romeo Chávez (COL)
Cobre: Tomás Pathenay (CRC)
Sub 16 mujeres
Oro: Brianna Barthelmess (PER)
Plata: Camila Sanday (PER)
Bronce: Isidora Bultó (CHI)
Cobre: Kellyani Flores (VEN)
Sub 18 hombres
Oro: Romeo Chávez (COL)
Plata: Gabriel Ljubicic (PER)
Bronce: Ethan Hollander (CRC)
Cobre: Sean Golszmit (PER)
Sub 18 mujeres
Oro: Catalina Zariquiey (PER)
Plata: Isidora Bultó (CHI)
Bronce: Katya Wirsch (ARG)
Cobre: Rafaela Montesi (CHI)
Sub 18 hombres Bodyboard
Oro: Bastien Venegas (CHI)
Plata: Micheel Yancce (PER)
Bronce: Felipe Mercado (ARG)
Sub 18 mujeres Bodyboard
Oro: Emiliana González (CHI)
Plata: Hannah Saavedra (PER)
Bronce: Isabella Assman (ARG)